Seleccionar página

Te ayudamos a recuperar tu bienestar psicológico y emocional. Te acompañamos en tu proceso vital.

A

Intervención y atención en infancia, adolescencia y adultos

Proporcionamos apoyo en situaciones de vulnerabilidad y riesgo en estas etapas evolutivas que son determinantes para un correcto desarrollo psicosocial y adaptativo del individuo. 

A

Habilidades psicosociales

Pretendemos dotar a la persona de aquellas herramientas y competencias necesarias para enfrentarse con éxito a las circunstancias y desafíos vitales, mejorando su autoconocimiento, toma de decisiones, solución de problemas, empatía, comunicación asertiva, etc. 

A

Prevención de Trastornos Alimentarios

Los TAC son trastornos mentales de extrema gravedad cuyo origen es multifactorial, es decir, dependen de factores biológicos, sociales y psicológicos. Por nuestra parte, en este campo tratamos de educar y fomentar unos hábitos alimenticios e higiene del sueño saludables, promoviendo e incentivando una actividad física adaptativa y moderada, incidiendo en conceptos como autoimagen y autoconcepto, con el fin de construir una autoestima adecuada. 

A

Prevención de conductas adictivas

Son comportamientos que suscitan la necesidad imperiosa de repetirlos aún siendo evidente el daño físico y psicológico provocado en la propia persona y/o entorno familiar y social. Una intervención preventiva es la clave, sobre todo en la etapa adolescente, para evitar que se desencadenen este tipo de conductas. 

A

Violencia de Género

La violencia de género engloba todas aquellas conductas dirigidas a menospreciar la estima, la dignidad y la integridad física, emocional y mental de las mujeres, niñas y personas con identidad de género diferente a la norma. Estos comportamientos se manifiestan en una discriminación social y laboral con violencia física, moral, sexual, etc. 

A

Estrés y Ansiedad

Sabemos que la ansiedad es una reacción de alerta, un mecanismo de defensa de nuestro cerebro ante situaciones alarmantes. Por estrés entendemos un proceso más amplio de adaptación al medio. Digamos que la vina nos expone a situaciones estresantes y la persona reacciona a estos estímulos con la respuesta de ansiedad antes estas situaciones inquietantes. A través de terapia cognitivo-conductual conseguimos combatir y minimizar los síntomas y efectos adversos de la ansiedad. 

A

Dificultades de aprendizaje

Con este término hacemos referencia a un amplio espectro de trastornos relacionados con la dificultad en la adquisición del lenguaje, lecto-escritura, habla y razonamiento lingüístico. Así, tratamos trastornos como la Dislexia, Disgrafía, Disfemia, Discalculia, TDHA, TEA, etc. 

A

Terapia de pareja

En situaciones de conflicto en pareja, intervenimos con el fin de optimizar la comunicación entre la pareja, reforzar el vínculo e identificar conflictos que impiden que la relación avance de manera sana, pudiendo convertirse en un proceso tóxico y dañino. 

A

Psicoeducación

Informamos y educamos sobre el trastorno psicológico que sufre la persona, ayudándole a comprender su enfermedad, las características específicas de la misma y cómo mejorar su calidad de vida. 

A

Autoestima y gestión de emociones

Una autoestima adecuada contribuye a una óptima estabilidad emocional, permitiéndonos manejar nuestros sentimientos y potenciando nuestra autonomía, percepción de seguridad y de control, tomando conciencia de la relación entre cognición y comportamiento. 

A

Asesoramiento familiar

Este tipo de servicio está dedicado a detectar las necesidades y carencias en el entorno familiar, trabajando en fortalecer los vínculos y prevenir las situaciones conflictivas, utilizando los propios recursos de los individuos, en base a la Terapia Familiar Sistémica. 

¿Hablamos?

Coméntame lo que necesites o pide una cita en el siguiente formulario.

_

Política de Privacidad

Responsable » MÓNICA MAYER SAMPEDRO
Finalidad » Gestionar las solicitudes recibidas a través del formulario de contacto.
Legitimación » El consentimiento de los usuarios.
Destinatarios » Uso interno de la información y sin realizar cesiones a terceros.
Derechos » Se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en el correo info@mayerpsicologia.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en www.aepd.es 
Información adicional » En la Política de Privacidad el usuario podrá encontrar información adicional sobre el uso y recopilación de información con datos personales realizados por la responsable.

Teléfono

+34 659558201

Dirección

 Avda. Romero Donallo, nº 29

Email

info@mayerpsicologia.es